En esta unidad conocerás el texto expositivo, su definición, estructura y características. Asimismo, leerás ejemplos de este tipo de textos.
Es un texto en el que se exponen de manera breve y precisa las ideas principales de otro texto. Sirve para conocer o estudiar cualquier tipo de documento. Requiere respetar tanto el contenido como el orden del escrito original, al igual que la intención comunicativa. El texto original se puede reducir entre un tercio, la mitad y una quinta parte del mismo.
En el primer párrafo de un resumen se debe presentar el título del texto resumido y el nombre completo del autor. Los párrafos siguientes contienen la serie de ideas más importantes del texto base.
Una vez que se ha realizado la lectura completa y a profundidad del texto original y se han identificado los elementos más relevantes, para reducirlo se pueden utilizar las siguientes estrategias:
Ejemplo:
“La desigualdad mundial es la enfermedad del siglo XXI, ya que la mitad de las riquezas del planeta está en manos del uno por 100 de la población mundial; como si la riqueza fuera un pastel en dos y el uno por 100 más rico se apropia de una mitad mientras la otra corresponde al 99 por 100 de los habitantes del mundo”.
La desigualdad mundial es la enfermedad del siglo XXI, pues el uno por ciento de la población se apropia de la mitad de la riqueza, mientras el 99 por ciento tiene la otra.
En el párrafo anterior se suprimieron las palabras innecesarias.
Ejemplo:
La desigualdad afecta todo el sistema internacional. Parecía un fenómeno característico de países en desarrollo, con rentas medias o bajas. Pero ahora también está afectando de modo alarmante a las naciones emergentes, a las nuevas potencias económicas, e incluso a países ricos con estructuras democráticas y una cohesión social amplia.
La desigualdad afecta a todos los países, no sólo a los emergentes sino también a los considerados potencias económicas.
En el párrafo se sustituye la palabra naciones por países y la frase países ricos con estructuras democráticas y cohesión social amplia por potencias económicas.
Ejemplo:
Son muy significativos los datos de los Estados Unidos, donde el uno por 100 de los ciudadanos ha acumulado el 95 por 100 del crecimiento económico total posterior a la crisis del 2009. Esto indica que en el país más rico del mundo se está produciendo una concentración alarmante de la riqueza.
En el país más rico del mundo se concentra la riqueza de forma muy desigual.
En este párrafo se eliminaron palabras y oraciones: Son muy significativos los datos de los Estados Unidos, donde el uno por 100 de los ciudadanos ha acumulado el 95 por 100 del crecimiento económico total posterior a la crisis del 2009.
Ejemplo:
Pero no menos importante es el caso de la Unión Europea, que ha sido paradigma de sociedades equitativas y del estado del bienestar, y ahora se encuentra en un momento muy preocupante con 122 millones de pobres. Una situación inaceptable pero que aún puede agravarse.
La Unión Europea que ha sido ejemplo de estados de bienestar se encuentra ahora con 122 millones de pobres, situación que puede agravarse.
En este párrafo se construyeron oraciones nuevas y más cortas.