Organizarás, a partir del conocimiento de las fases de la investigación documental, la información recopilada de diferentes fuentes sobre un tema de actualidad para vincularlo con alguna obra de la literatura española.
Durante la vida estudiantil (y posteriormente) es necesario aprender a recopilar y discriminar información para elaborar textos académicos con el objetivo de expresar clara y coherentemente nuestras ideas. No es posible separar el pensamiento de la comunicación, por lo que es indispensable conocer los diferentes tipos textuales y su estructura, así como el proceso que conlleva el análisis de la lectura y, después, el de escritura.
A partir de una serie de investigaciones es posible dar relevancia a una idea propia y ser críticos frente a un concepto con base en argumentos sólidos; es ahí, cuando la lectura y la escritura propias adquieren gran importancia, en tanto que expresa nuestras estructuras lingüísticas y no las de los autores o personas ajenas que preceden a las nuestras o influyen de alguna forma.
Para lograr redactar un texto serio es necesario conocer una metodología que guíe la investigación con la finalidad, no sólo de dar orden y jerarquía a nuestras ideas, sino que también, de expresarlas claramente. En este apartado, entonces, se propone una ruta metodológica que contribuya al desarrollo de una investigación que exprese nuestra posición frente a un tema en particular.